Oracle gestionará el algoritmo de TikTok en EE.UU. tras acuerdo

La Casa Blanca anunció que Oracle se encargará de supervisar y reentrenar el algoritmo de recomendaciones de TikTok en los Estados Unidos. Esta decisión forma parte de un acuerdo para separar las operaciones estadounidenses de TikTok de su empresa matriz china, ByteDance, con el fin de proteger la seguridad nacional y cuidar los datos de los usuarios locales.

La idea es que el algoritmo sea inspeccionado y completamente reentrenado por este proveedor de seguridad. Un funcionario de la Casa Blanca comentó que esto es crucial para mantener el control sobre la información sensible dentro del país.

Seguridad nacional y control del algoritmo

El acuerdo implica que la nueva empresa, tras adquirir el negocio de TikTok en EE. UU., tendrá una copia completa del algoritmo que se usa para recomendar contenidos a los usuarios. Así, Oracle podrá supervisar su funcionamiento, detectar riesgos y realizar ajustes que aseguren la privacidad y la protección de los datos. Es algo así como ponerle un candado a la información.

Desde Washington, destacan que esta medida no afectará la disponibilidad de la plataforma para los usuarios, pero sí asegura que el algoritmo que decide qué videos verán los usuarios esté bajo supervisión estadounidense. Todo esto se enmarca en un esfuerzo mayor del gobierno de EE. UU. por limitar la influencia de empresas tecnológicas extranjeras que puedan representar un riesgo para la seguridad nacional.

Con Oracle a cargo, el algoritmo será operado exclusivamente por la entidad estadounidense, garantizando que cualquier recomendación de contenido cumpla con normativas locales de seguridad y privacidad. Además, se espera que esta supervisión brinde mayor transparencia sobre cómo funciona la plataforma, un tema que ha causado preocupación en Washington.

Donald Trump vs TikTok: antecedentes

Es interesante recordar que durante su primer mandato, Donald Trump llegó a pedir la prohibición de TikTok, pero estratégicamente cambió su enfoque al utilizar la red social para conectar con votantes jóvenes en su campaña presidencial de 2024. Uno de los puntos más conflictivos fue decidir quién tendría la propiedad del algoritmo que adapta el contenido para los 170 millones de usuarios estadounidenses.

En enero, la Corte Suprema de EE. UU. confirmó la ley que obliga a ByteDance a desprenderse de sus operaciones en el país. Hubo un momento en que TikTok casi desapareció de las tiendas de aplicaciones, aunque la prohibición se atrasó mientras continuaban las negociaciones.

El Departamento de Justicia ha expresado que el acceso de TikTok a los datos de los usuarios en EE. UU. representa un riesgo de seguridad nacional de “inmensa profundidad y escala”. Así que este es un capítulo más en la larga historia de la plataforma, que sigue capturando la atención de millones, pero también enfrentando desafíos en el camino.

Botão Voltar ao topo